Periodistas e influenciadores fueron invitados por la Gobernación del Tolima por medio de la Dirección de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico, a un recorrido por lugares de interés turístico del Tolima como parte de la estrategia “Al Tolima Vamos” que busca por medio de diferentes actividades mostrar y posicionar cada día más al departamento como un destino que ofrece experiencias para todos los gustos.
Ibagué, Capital Musical
El primer destino fue Ibagué, donde se realizó una visita al Conservatorio de Música del Tolima, el mirador Madremonte de San Bernardo y concluyó con una cena amenizada con música en vivo.
Paisajes e historias
Luego, el grupo de aventureros se desplazaron hacia Kualamelgar, un sitio que ofrece atracciones de aventura como canopy, canyoning, senderismo, y además cuenta con cabañas y un recorrido a campo abierto por réplicas de figuras ancestrales, además de posicionarse como un complejo turístico de conciencia ambiental y sostenibilidad.
De allí partieron hacia Icononzo para conocer las experiencias positivas en torno a la oferta turística de los miradores, glamping y sitios de alto interés cultural e histórico como los el puente natural que recorrió Alexander Von Humboldt durante la expedición botánica en el siglo XIX.
Flora y fauna salvaje
En Melgar, los periodistas e influenciadores conocieron la experiencia exitosa de preservación del medio ambiente con Ciudad Reptilia, una reserva forestal creada hace más de tres décadas con el fin de proteger las cuencas hídricas de la zona y aportar un grano de arena a especies en vía de extinción como boas, caimanes, babillas, cocodrilos y tortugas.
Tras el recorrido de casi tres horas, se visitó el Hotel Guadaira, ubicado a la ribera del Río Sumapaz, y que además de ser un patrimonio turístico de Melgar por sus más de seis décadas de funcionamiento y un área de 3.600 metros cuadrados, fue el sitio favorito para descanso de grandes celebridades del país, además de haberse grabado programas de televisión y películas en sus instalaciones. Allí también recibieron una charla sobre la historia melgarense.
Religión, tradición y aventura
El grupo arribó a Carmen de Apicalá para conocer la Basílica de Nuestra Señora de Carmen de Apicalá, como parte de la oferta de turismo religioso que ofrece el Tolima. Allí conocieron datos históricos en torno a la creación de la imagen de la Virgen patrona de los conductores y del municipio.
En Cunday, conocieron la reliquia de primer grado del beato Pedro María Ramírez Ramos, quien había sido párroco de este municipio del Tolima donde se ganó el cariño y admiración de la población, y que fue asesinado en Armero en abril de 1948 tras el magnicidio de Jorge Eliécer Gaitán. De allí partieron hacia las cuevas del Edén, un lugar subterráneo donde la aventura turística se carga de adrenalina y aprendizaje sobre estos tesoros naturales gracias a los expertos guías, algo que se convierte en una experiencia única.
Finalmente, el grupo de invitados de honor a esta aventura conoció el Parque Nacional del Arroz en la Hacienda La Guaira en Alvarado, donde se adelantó un tour temático sobre la producción de este grano de vital importancia en la mesa de cada familia colombiana.
Tolima: Destino turístico por excelencia
Érika Ramos Dávila, secretaria de Desarrollo Económico del gobierno “El Tolima nos Une”, indicó que el PressTrip, es decir, el recorrido guiado realizado con medios de comunicación e influenciadores, es una herramienta que permite promocionar al departamento como un destino imperdible, por lo que se invitó a este recorrido de cinco días a periodistas de medios de comunicación regionales y nacionales, además de varios influenciadores reconocidos en redes sociales.
“Estamos muy emocionados de contarles a los tolimenses que finaliza el PressTrip de este 2022, unos viajes de familiarización que hemos realizado en compañía de periodistas e influenciadores turísticos para darles a conocer nuestro departamento del Tolima”, enfatizó.
Y agregó que desde este martes 5 de abril se iniciará el FamTrip con operadores, agencias de viajes y empresarios del sector turismo del Eje Cafetero, la capital de la República, y otras ciudades del País, para recorrer sitios turísticos del Tolima. En esta ocasión el viaje será por Ibagué y municipios del norte como Líbano, Murillo y Mariquita. “También tendrán la oportunidad de intercambiar ideas, conocer un poco de la cultura de nuestro departamento, y establecer negocios. Para nosotros es muy importante esta promoción turística que estamos realizando para internacionalizar nuestro departamento para que recorran Tolima, en el Corazón de Los Andes”, puntualizó.
Nuevos embajadores turísticos del Tolima
Uno de los asistentes al PressTrip fue Alejandro Turbay Noguera, quien bajo la cuenta “Viajar para Inspirar”, mostró a sus seguidores el encanto y majestuosidad de la región: “Yo había pasado por el Tolima antes, pero realmente no lo había explorado, entonces fue una oportunidad espectacular de conocer seis municipios que me encantaron. Hubo calorcito, clima fresco, naturaleza, gente querida, fue excelente. Desde flora y fauna, pueblos, arquitectura, pudimos conectar con la gente, fue una experiencia muy chévere. A todos los bogotanos, colombianos y extranjeros que no han venido al Tolima, hay muchas razones para explorar y realmente vale la pena, van a quedar contentos”, puntualizó.
Ver esta publicación en Instagram
Paula Andrea Tunarosa Garzón, periodista de City TV, indicó que su experiencia le mostró que el Tolima es un departamento que involucra desde diversos aspectos lo que es la cultura del colombiano en general: “Fue una experiencia increíble. Los invito para que vengan al Tolima, se están perdiendo una experiencia increíble, para que conozcan, se apropien de esa cultura colombiana, vengan a disfrutarla y a pasarlo delicioso”, expresó.
Para Liliana Mána, de Lili es Feliz Viajando, el PressTrip ha sido una de las mejores experiencias de su vida: “Poder ir a esos municipios y conocer esos atractivos turísticos del Tolima ha sido muy gratificante tanto para mí como para las personas que están conectadas a las redes sociales y que pueden ver cada uno de los lugares que podemos visitar, para que así mismo se antojen y podamos promover un poco más el turismo en nuestro departamento”, afirmó.
“Es una experiencia tan intensa la que hemos vivido. Visitar un sitio y arrancar para otro, los cambios de clima, me encantó. El Tolima tiene todos los pisos térmicos que uno quiera, desde el más frío al más caliente, tenemos cultura, tradición, gastronomía y un montón de sitios turísticos que vale la pena conocer”, manifestó Juan Andrés Flórez, de Ruta al Tolima.
Fuente: Gobernación del Tolima