Cancilleres latinoamericanos manifiestan preocupación ante posibilidad de revocatorio presidencial venezolano en 2017

Un grupo de cancilleres de la región emitió un comunicado para expresar preocupación por el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el proceso de recolección del 20% de apoyo al referendo revocatorio en Venezuela.

En el texto, los ministros de Relaciones Exteriores también cuestionan que la consulta pueda celebrarse en el primer trimestre de 2017.

Los representantes de Argentina, Paraguay, Chile, México, Brasil y Perú ratificaron su disposición para contribuir en un diálogo entre oposición y oficialismo.

DECLARACIÓN SOBRE VENEZUELA

Los Cancilleres abajo firmantes expresan su preocupación por la decisión del Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela, fechada el 21 de septiembre, que entre otros aspectos, implica un método determinado para la recolección del 20 por ciento del padrón y que tiene el efecto de postergar la realización del referendo revocatorio hasta el 2017, afectando así el sentido de la consulta.

Asimismo, reiteran su apoyo y su disposición de contribuir para la realización de un diálogo entre el Gobierno y los distintos actores políticos y sociales venezolanos, que permita, a través del entendimiento mutuo, promover la estabilidad política, la recuperación económica y el pleno respeto a los derechos humanos.

A continuación el texto:

DECLARACIÓN SOBRE VENEZUELA

Los Cancilleres abajo firmantes expresan su preocupación por la decisión del Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela, fechada el 21 de septiembre, que entre otros aspectos, implica un método determinado para la recolección del 20 por ciento del padrón y que tiene el efecto de postergar la realización del referendo revocatorio hasta el 2017, afectando así el sentido de la consulta.

Asimismo, reiteran su apoyo y su disposición de contribuir para la realización de un diálogo entre el Gobierno y los distintos actores políticos y sociales venezolanos, que permita, a través del entendimiento mutuo, promover la estabilidad política, la recuperación económica y el pleno respeto a los derechos humanos.

Canciller de Argentina, Susana Malcorra.

Canciller de Brasil, José Serra.

Canciller de Paraguay, Eladio Loizaga.

Canciller de México, Claudia Ruiz Massieu.

Canciller de Perú, Ricardo Luna.

Canciller de Chile, Heraldo Muñoz.


Redacción Paz Estéreo / NTN24