Grupos que luchan por la defensa del niño por nacer en Argentina convocaron a una marcha este lunes 28 y otra para el martes 29 de diciembre, día en que el Senado votará el proyecto de legalización del aborto en el país.
Por medio de redes sociales, sectores provida pidieron a los argentinos reunirse en la Plaza de Mayo este 28 de diciembre a las 6:00 p.m. (hora local) para alzar la voz por la vida de la madre y del niño por nacer.
Unidad Provida, red que congrega a cientos de organizaciones también animó a los ciudadanos a reunirse en el Congreso de la Nación el martes 29 “para volver a gritarle al mundo que Argentina defiende las 2 vidas”.
“Todos al Congreso. El próximo martes vamos a estar ahí para detener el atropello al que se quiere condenar a las mujeres y los niños por nacer, y apoyar a los legisladores provida”, destacó.
“A contramano de toda lógica y sentido, desoyendo la opinión de la inmensa mayoría de los argentinos, el poder político de turno ha forzado en pocas semanas un nuevo debate sobre la legalización del aborto, lo que nos obliga a salir a las calles para frenar el atropello de los derechos humanos más esenciales y decir una vez más a la clase dirigencial y al mundo que este país ama, respeta y apoya la vida”, agregó.
Por una #NavidadSinAborto
Este 29/12 desde las 18hs
VOLVAMOS A HACER HISTORIA 💙🇦🇷 pic.twitter.com/HzZWRoqyXy
— Unidad Provida 💙 (@unidadprovidaok) December 25, 2020
Durante la jornada estará presente la imagen de la Virgen Peregrina de Fátima, que acompañará a los fieles en la Plaza del Congreso durante la sesión de senadores.
Los organizadores de Misión Fátima Argentina llevarán en andas la imagen, que saldrá en procesión desde la Fundación de la Santa Faz hasta el Congreso, donde permanecerá, junto al Santísimo Sacramento expuesto, para que los fieles se puedan unir en oración y pedir por la defensa de la vida.
Unidad Provida también precisó que el martes 29 se realizarán marchas en las principales ciudades para exigir a los senadores “que tomen conciencia y voten de acuerdo a las convicciones de sus representados”.
“Tenemos los votos, tenemos las convicciones, tenemos las ideas. ¡Volvamos a ser parte de un momento histórico! ¡La Argentina le volverá a decir sí a las 2 vidas!”, expresó.
En tanto, el lunes 28, fiesta de los Santos Inocentes, los obispos de Argentina convocaron a una jornada de ayuno, oración y celebración de la Misa “con la especial intención por la vida naciente”.
El mismo día, la organización de Adoración Eucarística y Misas realizará en la Plaza del Congreso el Campo de los Inocentes y el rezo del Santo Rosario a las 7:30 p.m.
“Sea Argentina oveja preciada apacentando en el Redil del Señor, contemplando su rostro misericordioso, consolando su corazón. Sea Argentina nación de vida”, indicó Mariana Rodriguez Varela, una de las encargadas de la organización, en sus redes sociales.
El Senado debatirá este 29 de diciembre, un día después de que la Iglesia recuerda a los niños asesinados por el rey Herodes, un proyecto de legalización del aborto en Argentina impulsado por el presidente Alberto Fernández.
AHORA – ecografía en vivo en Córdoba. Imágenes que nos llegan al corazón. #CordobaEsProvida pic.twitter.com/pcfaVRD9n0
— Unidad Provida 💙 (@unidadprovidaok) December 28, 2020
Sectores provida han criticado el tratamiento exprés que se le está dando al proyecto, pues desde la discusión en comisiones de diputados, el 11 de diciembre, hasta su aprobación en el pleno solo pasaron diez días.
#CordobaEsProvida 💙🇦🇷
Somos #LaMayoriaCeleste. Porque sin vida no hay derechos y sin derechos no hay futuro. pic.twitter.com/eIXtu6zMZ1— Unidad Provida 💙 (@unidadprovidaok) December 28, 2020
El debate en la Cámara Alta podría extenderse hasta el miércoles 30.
Fuente: Aciprensa