En el procedimiento la autoridad realizó la captura de 6 personas e incautación de una volqueta y un retrocargador.
El Subproceso de Control y Seguimiento de Actividades Mineras y Formalización de Cortolima, realizó verificación de afectaciones ambientales a solicitud del Grupo de Carabineros y Guias Caninos – DETOL en la Mina “La Paloma”, Vereda “El Salitre” Corregimiento de Payande, municipio de San Luis.
Durante la diligencia se evidenció a nivel ambiental las afectaciones y riesgo consistente en:
- Manejo incorrecto de aguas superficiales y de escorrentía.
2. Gestión inadecuada de residuos sólidos y peligrosos.
3. En algunos sectores se encontró material suelto en taludes, generando factores de riesgo para las personas que allí laboran, por lo tanto se requiere la adecuación del talud de trabajo conformando bermas y bancos a un ángulo de reposo en el cual el talud sea estable.
- Es importante mencionar que el titular minero, no cuenta con Licencia Ambiental otorgada, ni en trámite ante la autoridad ambiental del Tolima.
Capturas
En el procedimiento la autoridad de policía realizó la captura de 6 personas e incautación de: 1 volqueta marca “Dodge” con capacidad de 7 metros cúbicos , 1 retrocargador de llantas marca “Case”, 1 compresor marca Ingers y herramientas de excavación.
Trabajando por la formalización
Sin embargo, es de anotar que la Corporación ha venido aunando esfuerzos en pro de la legalización y formalización de la comunidad marmolera del corregimiento de Payandè a través de capacitaciones y acompañamiento técnico integral en amparo de los convenios interadministrativos suscritos con Ministerio de Minas y Energía durante los años 2013 – 2016. Finalmente se debe “precisar que la actividad de control y seguimiento a las actividades mineras formales e informales se adelanta en forma continua y persistente para proteger vidas humanas y ecosistemas de suelo claves para el territorio” afirmó el Director General, Jorge E Cardoso.
Redacción: Verónica Palacio