(Tomado de diario El Universo)
Ecuador una vez más demuestra su espíritu de solidaridad. Un sentimiento que también llegó del exterior con rescatistas que vinieron desde México, Argentina, Colombia y otros países. La ayuda aún se necesita y es preciso entender que debemos estar preparados para seguir dando la mano. Los más pequeños han sido un ejemplo a seguir. Desde niños que rompieron su alcancía hasta otros que donaron sus peluches a cambio de botellas de agua para los damnificados del terremoto del pasado 16 de abril y que deja daños en Esmeraldas, Manabí, Los Ríos, Santa Elena, Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas.
En imágenes se evidencia la solidaridad tras la tragedia.
1.- Pablo Rafael Córdova aprieta las manos de los bomberos colombianos que lo rescataron entre los escombros del hotel ‘El Gato’ en Portoviejo, Manabí. (AP/Emilio D. Garcia)
2.- Un niño sonríe después de recibir una ración de comida en Manta, Manabí. Las autoridades estiman que alrededor de 8.000 personas resultaron heridas tras el sismo en Ecuador. AFP / Luis Acosta
3.- Rescatistas colombianos buscan entre los escombros sobrevivientes del terremoto en Pedernales, Manabí AFP/ Rodrigo Buendía
4.- Víctimas del terremoto de 7.8 de magnitud reciben comida, agua y ropa de un camión de las Fuerzas Armadas en el poblado de Cholote, Manabí. AP/Dolores Ochoa
5.- Un doctor examina a un niño cuya familia fue afectada por el terremoto en Canaveral, Manabí. AP/Dolores Ochoa
6.- En varias ciudades se recogieron donaciones para los damnificados del terremoto. En Guayaquil uno de los centros de acopio fue el coliseo Abel Jiménez. Foto: Ronny Zambrano
7.- Voluntarios buscan a sobrevivientes entre los escombros de un hotel destruido en Pedernales, Manabí. (AP/Dolores Ochoa)
(Tomado de: diario El Universo)