La supervisión propondrá medidas preventivas en aras de garantizar la integridad de las fuentes hídricas en el Tolima.
Cortolima inicio con las visitas sorpresivas a los puntos de explotación de material de arrastre, arenas y gravas en el departamento en las cuales, además de hacer las respectivas recomendaciones, se está disponiendo una serie de medidas preventivas en aras de garantizar la integridad de las fuentes hídricas especialmente de las corrientes de ríos y quebradas del departamento.
Jorge Enrique Cardozo director de Cortolima sostuvo “Nosotros estamos adelantando actividades de control y vigilancia en aras de proteger los cauces naturales por ello estamos alertando a los operadores mineros y titulares de contratos de concesión minera que la corporación con mucho rigor técnico va a empezar a hacer unas visitas en aras de verificar el cumplimiento de requerimientos y obligaciones ambientales además de algunas actividades mineras que tienen compromisos con cada una de sus licencias”.
Sanciones
Los sitios de explotación donde se evidencie que el empresario minero está incumpliendo con sus obligaciones tanto ambientales como sociales, se adelantaran los requerimientos y procedimientos conforme lo establece la ley 1333 del 2009, por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones.
Para tener en cuenta
Actualmente el departamento del Tolima cuenta con 91 títulos mineros para la extracción de material de arrastre siendo el municipio de Espinal el que más posee títulos.
Redacción: Verónica Palacio