Estas son las representantes por el Tolima en los festivales y reinados folclóricos de Neiva y El Espinal

Imagen: Suministrada Gobernación del Tolima

Se trata de María Paula Acosta Rojas, señorita Tolima en el Reinado Nacional del San Pedro en el Espinal, y Katerine Margarita Ortiz Peña, señorita Tolima al Reinado Nacional del Bambuco.

El secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro Salcedo, entregó los decretos de designación de las representantes por el Tolima a dos eventos folclóricos que se desarrollarán en el mes de junio en Neiva, Huila, y El Espinal en el Tolima.

Se trata de María Paula Acosta Rojas, quien tiene 19 años y cursa sexto semestre de Administración de Negocios Internacionales en la Universidad de Ibagué, quien representará al Tolima en la edición 143 del Festival Nacional del San Pedro En El Espinal.

En su experiencia artística, María Paula fue señorita Chaparral en el año 2023 y obtuvo el título de virreina Departamental del Folclor, además se destaca su recorrido como bailarina de danza folclórica.

“Estoy muy contenta de poder llevar a cada mujer y todas las personas tolimenses, y estoy segura que vamos a brillar en cada rincón del país con esta alegría que nos caracteriza a las mujeres tolimenses”, agregó María Paula Acosta Rojas, señorita Tolima al Reinado Nacional del San Pedro en El Espinal.

Por su parte, la señorita Tolima en el Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, en Neiva, Huila, será Katerine Margarita Ortiz Peña, quien tiene 21 años y es estudiante de Ingeniería Ambiental en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD.

Katerine fue señorita Purificación en el año 2023, logrando el título de Reina Departamental del Folclor ese mismo año, además, obteniendo la corona como Reina Nacional del Folclor en representación del Tolima. Ahora, suma otro reto, ganar el Reinado Nacional del Bambuco.

“Estoy totalmente convencida de que haremos una excelente representación y segura, porque con amor y pasión todo se puede lograr, representando a cada uno de los tolimenses, nuestra cultura, tradición y raíces; porque el Tolima soy yo”, destacó Katerine Margarita.

Tenga en cuenta que ambos eventos folclóricos se desarrollarán en el mes de junio a la par de la programación en Ibagué de la edición 50 del Festival Folclórico Colombiano.


Fuente: Gobernación del Tolima