Iglesia en Colombia: Únete a la gran Jornada Nacional por la reconciliación

Este año la Santa Iglesia católica en Colombia realizará el 1 día Nacional por la reconciliación “Colombia, abre tu corazón de Pueblo de Dios, déjate reconciliar”. 

Fotografía: Conferencia Episcopal de Colombia.

Durante la Asamblea extraordinaria de obispos en el 2017 se aprobó por unanimidad el ‘Día Nacional por la Reconciliación’, para que se desarrollara el 3 de mayo de cada año en la celebración de la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.

Durante este día se orará especialmente por la paz y la reconciliación de nuestro país, recordando así el gran encuentro de oración por la reconciliación nacional que tuvo lugar en Villavicencio el 8 de septiembre de 2017.

Allí el Papa Francisco exclamó en su discurso: “Colombia, abre tu corazón de Pueblo de Dios, déjate reconciliar”.

También, en su última Exhortación Apostólica ‘Gaudete et Exsultate’, el Papa anota: “Felices los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.  Se trata de ser artesanos de la paz, porque construir la paz es un arte que requiere serenidad, creatividad, sensibilidad y destreza.  Sembrar paz a nuestro alrededor, esto es santidad” (nro. 89).

En el marco del 1er Día Nacional por la Reconciliación, el Secretariado Permanente del Episcopado (SPEC), propone cuatro claves que ayudarán a vivir esta jornada.

  1. Tenemos necesidad de reconciliación.
  2. No nos cansemos de orar por la reconciliación.
  3. Hagamos un compromiso serio de reconciliación.
  4. Cultivemos, cuidemos y promovamos los valores que nos disponen a vivir la reconciliación.

Redacción: Verónica Palacio