Las reacciones de la comunidad internacional a sanciones contra la CPI

Foto: El Gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra la fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda. EFE

La UE brindó su apoyo a la Corte, cuyos miembros calificaron de ‘inaceptables’ las medidas.

Los países miembros de la Corte Penal Internacional (CPI) calificaron este miércoles como “inaceptables” las sanciones anunciadas por el secretario de Estado, Mike Pompeo, contra la fiscal general del alto tribunal, Fatou Bensouda.

(En contexto: EE. UU. sanciona a la fiscal general de la Corte Penal Internacional)

Rechazo enérgicamente estas medidas sin precedentes e inaceptables contra una organización basada en tratados internacionales”, declaró O-Gon Kwon, presidente de la asamblea de Estados miembros de la Corte.

Las sanciones estadounidenses “tan solo debilitan nuestro esfuerzo común de lucha contra la impunidad de las atrocidades masivas”, añadió el juez O-Gon Kwon, que anunció una próxima reunión interna de la CPI para estudiar las medidas que deberán tomar.

Por su parte, la Unión Europea defenderá a la Corte Penal Internacional de cualquier tentativa de socavarla, según apuntó este jueves un portavoz del bloque.

(Lea también: ‘Es un ataque inaceptable de EE . UU. contra independencia de la CPI’)

“Estamos del lado de la CPI y no estamos felices de ver pasos que van en contra de las actividades” de ese tribunal, dijo a la prensa en Bruselas el vocero de la UE para asuntos exteriores, Peter Stano.

Estados Unidos justificó las sanciones contra Bensouda ya que abrió una investigación contra soldados estadounidenses por presuntos crímenes de guerra en Afganistán.

“Cualquier persona o entidad que continúe asistiendo en forma material” a la fiscal en esas investigaciones “también estará sujeta a sanciones”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, durante una conferencia de prensa.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, autorizó en junio sanciones económicas contra funcionarios de la CPI para disuadirlos de llevar ante la justicia a soldados estadounidenses.

(Lea aquí: CPI investigará a EE. UU. por crímenes de guerra en Afganistán)

AFP


Tomado de diario EL TIEMPO / Agencia AFP