
La histórica conmemoración se da en medio de una nueva ola de protestas contra el racismo en EE. UU.
Miles de manifestantes comenzaron a congregarse este viernes para una gran marcha en Washington prevista desde hace meses y que se intensificó por el violento arresto a tiros de un ciudadano afroestadounidense en Kenosha, lo que reavivó la indignación.
(En contexto: Crece la ira en EE. UU. por disparos de policía contra afroamericano)
Las protestas del movimiento contra el racismo en Estados Unidos se habían reducido después del conocido caso de George Floyd. Sin embargo, la indignación se reavivó este domingo cuando Jacob Blake recibió varios tiros, que probablemente lo dejen paralizado, cuando la policía intentó arrestarlo en la ciudad Kenosha, en el estado de Wisconsin.
Tras días de violentas protestas y después de que en una de las marchas dos personas fueron baleadas por un civil, se espera que decenas de miles de manifestantes llenen la explanada de Washington para conmemorar el histórico discurso “Tengo un sueño” de 1963 de Martin Luther King Jr., líder de los derechos civiles.
La manifestación se denominó “Quítanos la rodilla de encima”, en referencia a las últimas palabras de George Floyd, un afroestadounidense que murió asfixiado por un oficial blanco en Minneapolis, lo que provocó los disturbios más masivos en décadas.
En la mañana miles de personas con mascarillas, debido al coronavirus, hicieron fila para tomarse la temperatura para entrar al perímetro de la explanada del Mall de Washington donde está prevista la concentración.
(Además: Dos muertos y un herido en el tercer día de protestas en Wisconsin)
Bajo un calor húmedo del final del verano boreal, cientos de personas se agolparon en los pocos lugares con sombra. “Yo planeé este viaje hace meses. Llegué aquí un poco después de las 6:00 a.m. así que no dormí mucho anoche. Espero que haya justicia”, dijo Gardner, una mujer negra de 47 años originaria de Cincinnati.
Los detalles del incidente
Blake sobrevivió y está hospitalizado, pero puede que nunca vuelva a caminar, según su abogado. Su padre, también llamado Jacob Blake, denunció que está esposado a la cama. “No puede ir a ningún lado. ¿Por qué lo esposan a la cama?”, dijo a medios locales.
Las autoridades identificaron al oficial que abrió fuego contra Blake como Rusten Sheskey. El agente fue suspendido, pero no fue arrestado ni enfrenta cargos.
(Le puede interesar: Ira e incendios tras protestas en Wisconsin por violencia policial)
El viernes el Departamento de Justicia de Wisconsin comunicó que hay otros dos policías, Vincent Arenas y Brittany Meronek, implicados y dijo que dos agentes intentaron someter a Blake con una pistola taser antes de que el individuo entrara en su coche.
En las violentas protestas que siguieron, dos personas fueron asesinadas por un hombre con un rifle de asalto. Las autoridades arrestaron a un joven blanco de 17 años por las muertes y presentaron cargos de homicidio intencional contra él este jueves.
A menos de 10 semanas de las elecciones, el gobierno de Trump criticó las protestas, el vicepresidente Mike Pence rechazó las acusaciones de racismo policial sistémico y condenó “la violencia y el caos que envuelve a las ciudades de todo el país”.
(Lea también: Los momentos claves de los cuatro días de convención republicana)
AFP
Tomado del portal del diairo EL TIEMPO / Agencia AFP