“Que se suspenda el cese al fuego en todo el país”: la petición de la mandataria del Tolima al Gobierno Nacional en la Cumbre de Gobernadores

Imagen: Suministrada Gobernación del Tolima

Las posturas de la mandataria Adriana Matiz fueron apoyadas por sus homólogos, reunidos en la ciudad de Montería.

Nuevamente, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, alzó su voz de protesta ante el Gobierno Nacional a quien le pidió, de manera franca y directa, que se suspenda el cese al fuego en todo el país para que las Fuerzas Militares puedan actuar con toda la contundencia contra quienes insisten en la violencia y las acciones delictividad.

Esta vez, como lo hizo en la ciudad de Pereira, el escenario fue la Cumbre de Gobernadores en Montería, donde la mandataria de los tolimenses también reiteró que mientras no haya inversión en las regiones, tampoco habrá seguridad: “Jamás tendremos seguridad si no hay inversión. Los gobernadores hemos sido absolutamente claros con el Gobierno Nacional y le hemos solicitado, como lo hicimos en Pereira, la suspensión al cese al fuego que hay en el país. Departamentos como el nuestro se ven afectados por la suspensión del cese al fuego que se hizo solamente en el Cauca, en el Valle y en Nariño”, dijo Matiz en un vehemente llamado.

La seguridad es, precisamente, uno de los temas de análisis de la Cumbre de Gobernadores, que se extenderá hasta este viernes 14 de junio. Hoy son esperados allí en Montería los comandantes de las Fuerzas Militares y de Policía. Los recientes atentados en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca por parte de disidencias contra las instituciones del Estado avivaron la jornada de los mandatarios seccionales.

La gobernadora Matiz, nuevamente, se convirtió en una de las principales voceras de los mandatarios seccionales reunidos en la capital cordobesa y sus posturas fueron secundadas por varios de sus homólogos de otros departamentos al igual que fueron reseñadas por los principales medios de comunicación del país que están cubriendo el encuentro de los gobernantes.


Fuente: Gobernación del Tolima