Se recupera el sector de exportaciones en Colombia

Foto: Archivo particular

El valor de las exportaciones de Colombia durante el mes de julio aumentó y se acerca a la cifra de 2019. En total la cifra de aumento es del 27,4% interanual, $3.252,4 millones de dólares, favorecido por el petróleo, el carbón y el café, aunque los volúmenes siguieron cayendo, revelaron el lunes cifras del Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

No obstante, el crecimiento del valor de los bienes y servicios que vendió el país en el exterior durante julio fue inferior al de junio, cuando subió un 33,1% interanual.

La variación en el séptimo mes fue explicada por un repunte en las exportaciones de petróleo y sus derivados con un 27% interanual a 806,2 millones de dólares, las de carbón con un 38,5% a 417,6 millones de dólares, las de café con un 13,7% a 299,4 millones de dólares y las de ferroníquel con un 50,2% a 43,3 millones de dólares, precisó el DANE en un comunicado.

Mientras, el volumen de las exportaciones colombianas se contrajo un 16,9% en julio a 7,6 millones de toneladas métricas, con respecto a las del mismo mes del año previo, informó el organismo gubernamental de estadísticas.

En el acumulado entre enero y julio, el valor de las exportaciones de la cuarta economía de América Latina subió un 20,1% a 21.294,7 millones de dólares, en comparación con el mismo periodo de 2020.

Ante la noticia, Ximena Lombana, ministra de comercio, industria y turismo, manifestó en su cuenta de Twitter que las “exportaciones consolidan su buen comportamiento. Según el Dane, entre enero y julio de 2021 crecieron 20,1% impulsadas, entre otros, por ventas externas agropecuarias y de manufacturas. Las primeras aumentaron 16,6% y las segundas 26,2%”.

Pero en términos de volumen las ventas externas en los primeros siete meses se desplomaron un 28,1% a 55,8 millones de toneladas métricas.


Fuente: Forbes