La decisión busca proteger los bosque de reserva del Cañon del Combeima y la integridad de los turistas que visitan el sector.
Las autoridades ambientales adoptaron medidas operativas y de protección ambiental, donde se determinó hacer el cierre parcial de acceso a la Reserva Forestal Protectora Regional “Alto Combeima” en el corregimiento de juntas, para la época de Semana Santa.
La medida se ejecutará a través de dos puntos de control, uno en la Hacienda el Palmar y otro en el sector de Las Perlas, ruta autorizada para llegar a cima del Nevado del Tolima.
En la Hacienda el Palmar habrán seis funcionarios del IBAL que guiarán a las personas y les van a informar lo que deben hacer y quienes pueden acceder y quiénes no.
Por la ruta del palmar, que es una vía trazada para vehículo, pueden acceder los propietarios de cinco predios que hay en la parte superior de la hacienda el palmar, lo que vayan en bicicletas, los vehículos autorizados para turismo y los que vayan a pie para caminar por todos los senderos con sus respectivos guías y todas las condiciones de seguridad.
En perlas ya es más específico, allí fuera de los funcionarios, habrán unos expertos para poder controlar el acceso con personas que van a hacer montañismo, las cuales deben llevar los equipos especiales, y si no conocen la zona, deben llevar su respectivo guía y debe tener todos los elementos de protección.
El Gerente del IBAL, José Alberto Girón afirmó “Este proyecto lo que busca son dos cosas fundamentales, la primera es salvaguardar la vida de las personas, esta época de año, para Semana Santa tenemos muchos turistas en esta zona que muy probablemente arriesgan su vida por no llevar la indumentaria especial y la segunda que es cuidar y preservar el medio ambiente, sin eso no tenemos río, no tenemos ecosistema, este es un proceso que los gobernantes de ahora estamos visualizando para el futuro.
En estos puntos de control quedarán registrados todos los datos de las personas, hacia donde se dirigen, cuánto tiempo se demoran en su actividad y en qué momento van a regresar para el punto de control nuevamente.
Jorge Enrique Cardozo, Director General de Cortolima puntualizó “Los tolimenses somos propietarios de más de 8.800 hectáreas en la reserva forestal protectora regional alto Combeima, en ese sentido vamos a empezar a ejercer control sobre el transito permanente y transitorio de esta área. Es importante que sepamos que es un ecosistema importarte, generador del recursos hídrico parea los tolimenses y es el elemento que soporta la cuenca principal del departamento y hay que preservarla”.
Para tener en cuenta:
- Puesto de control el Palmar: Será un punto de restricción de acuerdo a la Resolución 0751 del 20 de Marzo de 2018
- Puesto de Control Perlas: Será un punto de información y registro de las personas que ingresan al nevado.
Redacción: Verónica Palacio