Biden promete superar ‘temporada de oscuridad’ en EE. UU.

Foto: / AFP

El demócrata se refirió al presidente Donald Trump, al aceptar la nominación a la Casa Blanca.

Joe Biden aceptó este jueves la nominación del Partido Demócrata como candidato para enfrentar a Donald Trump en las elecciones de noviembre, prometiendo superar la “temporada de oscuridad” que vive Estados Unidos, en el cierre de una convención virtual marcada por la pandemia de coronavirus.

“Acepto esta nominación para ser presidente de Estados Unidos”, dijo el exvicepresidente del gobierno de Barack Obama.

(Le puede interesar:Kamala Harris acepta histórica nominación a vicepresidencia de EE. UU. )

Biden habló desde Wilmington, en Delaware, después de que los demócratas se vieron obligados a reducir la convención a un formato virtual, debido a la pandemia de covid-19. “Podemos superar esta temporada de oscuridad en Estados Unidos”, dijo Biden en un discurso en el que prometió, además, que su gobierno va a pasar la página del “miedo” y la “división”.

“El presidente ha fracasado en su deber más básico para con Estados Unidos. Ha fracasado a la hora de protegernos, y queridos estadounidenses, eso es imperdonable” dijo Biden.

(Lea también: Convención Demócrata pone el foco sobre las falencias de Trump)

Además, el candidato demócrata prometió que si es elegido presidente se van a terminar los días en que Estados Unidos coquetea con dictadores. “Voy a ser un presidente que apoya a nuestros aliados y amigos y, se lo digo claramente a nuestros adversarios, los días de coquetear con dictadores se terminaron”, afirmó.

Asimismo, Biden prometió instaurar una estrategia nacional para hacer frente a la covid-19 desde el “primer día” de su mandato, si es elegido.

Tras el discurso, Biden y su esposa salieron a saludar a la audiencia, protegidos con tapabocas negros y disfrutaron de un espectáculo de fuegos artificiales, manteniendo al distancia con su compañera de fórmula Kamala Harris.

(Le puede interesar: El duro discurso de Michelle Obama contra Donald Trump)

Esta nominación consagra la tenacidad de Biden, que intentó llegar a la Casa Blanca sin éxito en dos ocasiones en 1988 y en 2008.

Durante todo el evento, los demócratas recordaron a Beau Biden, el hijo del candidato fallecido en 2015 por un agresivo cáncer.

En un guiño a Harris, que hizo historia como la primera afroestadounidense en ser nominada por un partido mayoritario como candidata a la vicepresidencia, la actriz Julia Louis-Dreyfus recordó su popular personaje en la serie Veep al conducir parte del evento.

La convención dedicó un espacio al voto por correo, que se espera que sea crucial por la pandemia y que está en el centro de una pugna con Trump.

Trump en campaña

Trump siguió la estrategia que mantuvo desde el inicio de la convención rival organizando un mitin el mismo día del nombramiento de Biden.

Este jueves visitó Old Forge, una localidad en Pensilvania cercana al pueblo donde nació Biden, y advirtió a los votantes que un gobierno demócrata generaría “caos” y sería “su peor pesadilla”.

(Lea también: ‘La reelección de Trump sería el fin del experimento estadounidense’ )

Durante toda la semana Trump ha visitado distintas localidades en estados bisagra, aquellos donde los resultados pueden variar de una elección a otra, como Wisconsin, Arizona y Iowa.

Y coincidiendo con la convención demócrata, la cadena conservadora FOX emitió una entrevista con Trump, quien reiteró sus afirmaciones de que el voto por correo puede conllevar fraude.

AFP y EFE


Tomado del portal del diairo EL TIEMPO