Bosques para la paz, el proyecto que busca recuperar al Cañón del Combeima

Ilustración: Paz Estéreo

El proyecto que busca recuperar el cañón del Combeima contará con la colaboración y ayuda técnica de Holanda. 

A cerca de 12 mil millones de pesos ascendería la I fase del proyecto ‘Bosques para la paz’. Recursos que serían aportados por Findeter, Asocombeima, la Alcaldía de Ibagué a través del IBAL y los países bajos por medio del Fondo Sostenible de Agua (FDW).

De acuerdo con Rodolfo Enrique Zea Navarro, director de Findeter la meta es reforestar y recuperar la cuenca alta del río Combeima. Además, el gobierno de Holanda prestará asistencia técnica para el desarrollo sostenible de Ibagué, en el que también se plantea tratamiento de residuos sólidos para generación de energía.

Por su parte, el Alcalde de Ibagué Guillermo Alfonso Jaramillo destacó que con este proyecto se protegerá el Cañón del Combeima. Para ello, se comprarán tierras, y se hará un proceso de zonificación, saneamiento básico, restauración activa y pasiva,  educación ambiental, sistemas de gestión entre otras acciones. “El Combeima ha disminuido en los últimos 20 años el 70% de su caudal, si nosotros no lo protegemos, mañana estaremos limitados por agua”.

La visita

Para Jeroen Roodenburg, embajador de Holanda y quien estuvo de visita por primera vez en la ciudad, existe un interés del gobierno de los Países bajos  en apoyar la preservación de los recursos naturales de capitales como Ibagué.


Redacción: Verónica Palacio