Evo Morales reconoce la derrota: “Hemos perdido la batalla, pero no la guerra”

 

El presidente boliviano, Evo Morales, en el poder desde 2006, reconoció el miércoles su derrota en el referendo del domingo que rechazó sus intenciones de postular a un cuarto mandato consecutivo (2020-2025).

 

“Respetamos los resultados, es parte de la democracia”, afirmó el gobernante durante una conferencia de prensa en el presidencial Palacio Quemado en La Paz, donde acotó que “hemos perdido la batalla, pero no la guerra” y que “la lucha sigue”.

 

El no en el referéndum celebrado en Bolivia ha obtenido el 51,3 por ciento de los votos, con el 99,72 por ciento del escrutinio, por lo que se pone freno a la reforma constitucional propuesta por el Gobierno y que abriría la puerta a una posible reelección del presidente, Evo Morales.

El 48,7 por ciento de los electores han votado por el , pero no es suficiente y, en base a estos resultados, Morales ya no podrá buscar un cuarto mandato. En la última actualización del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que se antoja definitiva, ya había 30.282 actas computadas.

El líder de centroizquierda ocupa la Presidencia de Bolivia desde el año 2006 y pretendía reformar la Constitución para poder presentarse de nuevo a las elecciones de 2019 como candidato para gobernar el país sudamericano del 2020 al 2025.

La presidenta del TSE, Katia Uriona, compareció ante la prensa y ha detallado que el ‘no’ obtuvo 2.671.329 votos y el 2.532.882 votos, lo que supone una diferencia de 138.351 votos.

Uriona también indicó que en lo que respecta a la votación en el exterior, al 99,39 por ciento del cómputo de actas, el  obtuvo un 51,37 por ciento y el no 48,63 por ciento.

Según ha informado el diario boliviano La Razón, los datos finales serán presentados tras la votación del próximo 6 de marzo en 24 mesas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde se produjeron quemas de urnas y papeletas, y otra mesa de La Paz, cuya acta fue recurrida.

 

(Tomado: lainformacion.com)