IBAL le apuesta a la reducción de carga contaminante en aguas residuales

Fotografía. IBAL

La iniciativa articulada con el SENA busca reducir la carga contaminante, lodos y otros parámetros fisicoquímicos en las aguas residuales domésticas.

La empresa de acueducto y alcantarillado IBAL busca consolidarse a través de los procesos de Gestión Ambiental y de Tratamientos de Aguas Residuales, mediante cooperación con el centro agropecuario la Granja del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA como proyecto de investigación, desarrollo e innovación.

Fotografía: IBAL

“En la empresa venimos trabajando para que de la mano de la tecnología y la ciencia podamos asegurar la calidad, continuidad y cobertura de nuestro servicio, es así como con las instituciones de educación superior se vienen desarrollando diferentes proyectos, uno de ellos con el SENA permitirá evaluar la acción de microorganismos para reducir las cargas contaminantes en las aguas residuales domésticas”, aseguró José Alberto Girón Rojas, Gerente del BAL.

Este proyecto tiene como objetivo evaluar el desempeño de la aplicación de microorganismos eficientes en la reducción de carga contaminante, lodos y otros parámetros fisicoquímicos en las aguas residuales domésticas.

“Con esta iniciativa el IBAL espera mejorar los niveles de cumplimiento de la normativa vigente en tema de vertimientos, reducir el nivel de carga contaminante en las plantas de tratamiento de aguas residuales, vertimientos y fuentes hídricas, con la finalidad de mejorar las condiciones medio ambientales de la ciudad de Ibagué”. Indico José Alberto Girón Gerente del IBAL.

Lo que se está desarrollando en la empresa

En este momento se está proyectando el cronograma de ejecución de las actividades experimentales y la metodología del proyecto. Se espera iniciar con la investigación la primera semana de abril.

Las pruebas se desarrollarán en la planta de tratamiento de aguas residuales el Tejar y en el laboratorio de aguas residuales propiedad SA ESP OFICIAL.

Se espera tener resultados parciales en 45 días después de iniciadas las actividades, representados en la reducción de DQO, DBO, SST, SSED, OD, pH, SS, coliformes fecales, totales y nivel de lodos en las aguas residuales.

El Ibal SA ESP OFICIAL aportará los profesionales, técnicos y materiales para el desarrollo de las actividades. En contra parte el Sena aportara su experiencia y conocimientos en este tipo de procesos.


Redacción: Verónica Palacio