Las peticiones de Colombia en el Consejo de Seguridad de la ONU

Foto: @MisionONUCol

El Canciller respaldó al presidente encargado Juan Guaidó.

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, al intervenir este sábado en el marco del Consejo de Seguridad de ONU, en el que se analizó la situación de Venezuela, comenzó por saludar “el proceso de transición y restablecimiento del orden constitucional que con el liderazgo del presidente encargado Juan Guaidó y de la Asamblea Nacional” se está desarrollando en el vecino país desde el pasado 23 de enero.

Dijo que se pidió la participación ante el Consejo para expresar el “decidido y firme apoyo” al presidente encargado Guaidó y a las competencias y facultades de la Asamblea Nacional.

Trujillo señaló que Colombia tiene la decisión política de apoyar la creación de condiciones que permitan al hermano pueblo vivir nuevamente en democracia y libertad y a renglón seguido destacó que la dictadura de Nicolás Maduro constituye una amenaza a la paz, la seguridad y la estabilidad en la región.

También lamentó que Colombia está sufriendo las consecuencias de lo que está pasando en el vecino país.  Recordó que “esa dictadura se apoderó” de inversiones de colombianos y que esa nación “ha servido de refugio a grupos terroristas” que afectan a los colombianos

Contó que más de 3,5 millones de venezolanos han abandonado su país, de los cuales más de un millón han sido acogidos por Colombia.

La intervención de Trujillo se dio en el marco de un debate en el Consejo de Seguridad en el que quedó en claro que hay gobiernos que está de frente apoyando a Venezuela, mientras que otros lo cuestionan.

Dentro de los que apoyaron en el marco de la deliberación del Consejo al gobierno de Nicolás Maduro estuvieron Rusia, China, Nicaragua y Bolivia, entre otros.

Entre los que fustigaron duramente a Venezuela estuvieron Estados Unidos, Alemania, Canadá y Colombia.

Lo que pidió

“Lo que Colombia viene a pedir con afán a la comunidad internacional es el respaldo al proceso de fin de la usurpación, transición y convocatoria a elecciones libres, transparentes y rodeadas de todas las garantías, lideradas por el presidente encargado Juan Guaidó”, dijo Trujillo.

También pidió que “se respalde el rechazo” a falsos diálogos que se han utilizado para frenar procesos y solicitó el apoyo a la entrada de ayuda humanitaria.

Igualmente clamó por que la comunidad internacional exija respeto por la vida de Guaidó y los miembros de la Asamblea Nacional.

“Colombia viene a pedir el apoyo político desde los distintos rincones del mundo a las movilizaciones que le han devuelto ilusiones a un pueblo que ve brillar luces de esperanza. Colombia viene a pedir el apoyo a la decisión de avanzar hacia un certamen electoral transparente y seguro, en el que los hermanos venezolanos digan cuál es el gobierno que desean tener”, pidió el canciller colombiano a los miembros del Consejo de Seguridad.


Tomado del dairio El Tiempo