Más de 10 mil colados han salido de las listas del SISBÉN

Fotografía: Alcaldía de Ibagué.

Ibagué ocupo el cuarto lugar a nivel nacional en ser la ciudad con mayor depuración en la base de datos del SISBÉN.

De acuerdo con el Índice de Gobierno Abierto realizado por la Procuraduría General de la Nación, el SISBÉN de Ibagué se encuentra entre las 5 direcciones del país con mejores prácticas de transparencia en el manejo de información y depuración de la base de datos.

“Mientras que para el 2016 recibimos la entidad en el puesto número 22, actualmente ocupamos el puesto número 4 a nivel nacional en depuración y transparencia”, dijo Yerly Carolina Morales Reinosa, directora del SISBÉN.

Por otro lado, el Departamento Nacional de Planeación catalogó a Ibagué como la cuarta ciudad del país que logró una mayor depuración de la base de datos del SISBÉN, solo superada por Cúcuta, Medellín y Bogotá.

Asimismo, con el proceso de depuración se ha logrado desvincular a 10.600 “colados” que se encontraban en la base de datos del SISBÉN y que impedían que las personas pertenecientes a estratos 1 y 2 accedieran a los beneficios.

“Estamos garantizando que la población vulnerable pueda acceder a los beneficios de los 22 programas del gasto social, entre ellos el subsidio a la tercera edad, más familias en acción y guarderías del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”, afirmó Morales.


Redacción: Verónica Palacio