Durante el 2017 se realizaron 43 auditorías a las EPS del régimen subsidiado y 200 visitas a las IPS y servicios de urgencias de la ciudad.
A través de la Dirección de Aseguramiento, la Secretaría de Salud inició las auditorías a las EPS de la ciudad que prestan sus servicios a los ciudadanos que pertenecen al régimen subsidiado. La primera entidad auditada fue Famisanar.
Estas inspecciones buscan garantizar una adecuada prestación de los servicios médicos a los usuarios y que las EPS cumplan con todas sus obligaciones como entidades de salud.
“La vigilancia incluye el seguimiento a los procesos de afiliación, reporte de novedades, garantía del acceso a los servicios, red contratada, suministro de medicamentos, pago a la red prestadora y satisfacción de los usuarios”, dijo Eliana Quesada, directora de Aseguramiento.
Estas auditorias tiene como objetivo evitar que se vulneren los derechos de los ciudadanos para acceder a servicios oportunos y de calidad.
Solo durante el 2017 se realizaron 43 auditorías a las EPS del régimen subsidiado. Asimismo, el equipo auditor realizó 200 visitas a las IPS y servicios de urgencias de la ciudad.
¿Qué hacer si sus derechos a la salud han sido vulnerados?
Si el usuario siente que sus derechos fueron vulnerados puede acercarse a alguno de los Puntos por el Derecho a la Salud, en donde podrá recibir asesoría jurídica inmediata.
- Centro de Atención Municipal (sede de la Secretaría de Salud): calle 60 con carrera Segunda, contiguo a la Estación Norte del Cuerpo Oficial de Bomberos.
- Centro de Atención Municipal de El Salado: calle 114, número 8D – 82
- Oficina del SISBÉN: calle 19 con carrera Tercera
- Hospital San Francisco
-
Redacción: Verónica Palacio