Fiscalía revela trama de corrupción en cárcel que lideraría César A. Ceballos. Cuatro detenidos más.
El director de la cárcel La Modelo, Cesar Augusto Ceballos, fue capturado en la mañana de este miércoles.
Es la segunda captura del director de un penal en seis meses, por corrupción. El 27 de septiembre del año pasado fue detenido el director de La Picota, mayor Luis Francisco Perdomo, a quien en los próximos días un fiscal de imputará los delitos de concusión y enriquecimiento por nuevos actos documentados.
El fiscal Néstor Humberto Martínez, junto con la Ministra de Justicia, Gloria Borrero, y el Secretaría de Transparencia, Andrés Rugeles, entregó detalles sobre la captura del director de La Modelo y de cuatro personas más en este entramado de corrupción en el centro penitenciario, como cobrar coimas para el ingreso de visitas en horarios no autorizados y permitir el ingreso de drogas, entre otras cosas.
“Una vez ingresaba un detenido a la cárcel de La Modelo, inmediatamente el director establecía un estudio socioecómico y el patio para ser ubicado. En el Patio tres eran ubicados los que tenían mayor poder económico y debían pagar 3 millones de pesos para estar allí y si no cumplían eran trasladados y supuestamente no les garantizaban su seguridad”, dijo el fiscal Martínez.
Dentro del entramado de corrupción, llevaban los dineros a alias ‘El paisa’ de esa organización que tenía un sitio cercano en La Modelo. En cercanías a la cárcel también había bodegas para el almacenamiento de drogas y otros artículos como aparatos de telecomunicaciones, armas, que para ingresarlos debían pagar coimas. También investigadores hallaron dinero en efectivo.
El fiscal reveló que el director tenía tarifas, por ejemplo, para permitir citas médicas los reclusos tenían que pagar un costo de 2 millones de pesos; para ingresar whiskey, 600.000; droga, 500.000 pesos la libra.
Además del coronel Ceballos Giraldo, que había dirigido también La Picota, también se dio la captura del capitán Néstor Daniel Bernal Reyes, director de patios; el conductor del director, Yovanny Esteban Rincón Cardozo; José Armando Suarez, ‘El paisa’, y Ana Rosa Casas Martínez, propietaria de una de las casas cercanas.
Los capturados tendrán que responder por enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.
Adicionalmente, el fiscal dijo que el ente acusador logró desarticular una organización criminal que tenía a su servicio recibir encargos de personas para ingresarlos al centro con ayuda de algunos guardianes. Esta también tenía tarifas para las encomiendas o encargos. El ingreso de un perfume en su caja costaba 150.000 pesos y de una muda ropa 350.000.
“Autorizar visitas íntimas o ingresos de acompañantes podía superar los 3 millones de pesos”, agregó Martínez y dijo que se lograron estos resultados de la investigación luego de interpretación de horas de audios.
A los guardianes les fue imputado además cohecho por dar u ofrecer y concierto para delinquir agravado y a los particulares, cohecho propio y concierto para delinquir. De acuerdo con el fiscal, les dieron detención domiciliaria.
Según el director del Inpec, general Jorge Luis Ramírez, en los dos últimos años han sido capturados por corrupción 120 funcionarios del Inpec, entre ellos 90 guardianes, 23 auxiliares y 7 administrativos. Entre los delitos que les imputaron están tráfico de estupefacientes (26 casos), concierto para delinquir (18) y cohecho (9).
Las cárceles con más hechos de corrupción identificados son, en su orden, La Picota, con 15 casos; la cárcel de Ibagué, con 9, y la de Jamundí, con 5.
Tomado del diario El Tiempo (Es)