Este viernes 25 de Noviembre, el presidente cubano Raúl Castro comunico que su hermano el ex presidente cubano había fallecido a las 10:29 de la noche, la noticia fue comunicada por el mismo Raúl Castro a través de una alocución por televisión.
Quien fuera considerado como el padre de la Revolución Cubana, Fidel Alejandro Castro Ruz falleció en la noche del viernes 25 de Noviembre a las 10:29 de la noche (hora de Cuba), tras permanecer casi una década alejado del poder.
La revolución cubana que triunfo el 1 de enero de 1959, fue encabezada por castro perdurando así durante 47 años de gobierno.
La historia lo refiere, iniciándose en la vida pública como político opositor y destacándose especialmente tras el asalto al cuartel Moncada en 1953, por el que fue condenado a prisión, tras ser indultado gracias a la presión en ese entonces de la opinión pública, lo que lo llevo a exiliarse en México y planear así la invasión guerrillera de 1956.
De esta manera, llego al poder, tras encabezar la Revolución Cubana, que triunfo aquel 1 de enero de 1959, en la que fuera derrocado el dictador Fulgencio Batista.
Pero fue en el año 2006, cuando el histórico líder de la revolución cubana se retiró del poder debido a una grave enfermedad, que lo llevo a dejar de lado el mando del país, delegando así a su hermano Raúl Castro, quien en el 2008 fue ratificado de manera formal como el nuevo presidente de Cuba, fue desde entonces cuando Fidel mantuvo un bajo perfil público, con algunas tímidas y esporádicas apariciones ante los medios y los diferentes eventos formales, y aunque se dedicó de manera más constante a la publicación de artículos de reflexión, también con el paso de los años estos dejaron de ser escritos con menos frecuencia.
Así lamentaron algunos mandatarios del mundo, a través de Twitter el deceso de Castro.
Esta fue la alocución oficial entregada por parte del presidente Raúl Castro sobre el fallecimiento de Fidel la noche anterior.
Redacción: Cristian Camilo Cuellar Trujillo