Se unifica la longitud para números fijos y de celular. Hay también cambios en los indicativos.
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) presentó cuáles son los cambios que tendrá la telefonía del país a partir de este primero de septiembre, en cumplimiento a la Resolución 5826 de la entidad en donde se planteó un plan para establecer una marcación única nacional.
A partir de esta fecha se implementará un nuevo modelo en donde los números telefónicos fijos y móviles tendrán la misma longitud.
“Este cambio se adelantará debido a que hoy la marcación telefónica es de diferente longitud, dependiendo del tipo de llamada: 7 dígitos para llamadas fijas locales, de 10 y 12 dígitos para llamadas de larga distancia nacional, de 12 dígitos de fijo a móvil y de 10 dígitos de móvil a fijo y entre móviles. A partir del cambio contemplado en la regulación, el país dispondrá de un esquema unificado en el que se marcarán 10 dígitos para hacer todo tipo de llamadas desde teléfonos fijos y celulares a cualquier número telefónico”, señala la CRC.
Los cambios empezarán a regir desde el primero de septiembre y hasta el 30 de noviembre los ciudadanos podrán hacer uso de los dos sistemas mientras se acogen los cambios.
Cambios
En líneas fijas: Actualmente, cuando se realiza una llamada de un teléfono fijo a otro fijo se tiene un número local de 7 dígitos, al llamar de forma nacional se le debe incorporar un indicativo de un número y además dos por larga distancia. Por ejemplo, una llamada a distancia nacional a Cali toca poner 05 (indicativo de larga distancia) + 2 (indicativo nacional) + 3198300 (número de la vivienda).
Los cambios empezarán a regir desde el 1 de septiembre y hasta el 30 de noviembre los ciudadanos podrán hacer uso de los dos sistemas.
Nuevos Indicativos
– Bogotá: 601
– Cauca: 602
– Nariño: 602
– Valle del Cauca: 602
– Antioquia: 604
– Córdoba: 604
– Chocó: 604
– Atlántico: 605
– Bolívar: 605
– Cesar: 605
– La Guajira: 605
– Magdalena: 605
– Sucre: 605
– Caldas: 606
– Quindío: 606
– Risaralda: 606
– Arauca: 607
– Norte de Santander: 607
– Santander: 607
– Amazonas: 608
– Boyacá: 608
– Casanare: 608
– Caquetá: 608
– Guaviare: 608
– Guainía: 608
– Huila: 608
– Tolima: 608
– Putumayo: 608
– San Andrés: 608
– Vaupés: 608
– Vichada: 608
Fuente: El Tiempo